¿Tienes preguntas?
No dude en llamarnos o enviarnos un e-mail.
Después de que la carga contaminante disuelta se haya eliminado, y convertido parcialmente en un biosólido en la etapa biológica, el exceso de lodo resultante producido debe separarse del agua purificada.
El método convencional de separación por gravedad es un método probado y fiable. Las partículas de la biopelícula que se han formado en los biodiscos se depositan como lodo. Las partículas sólidas que se forman con los biodiscos son muy compactas y decantan más rápido comparados con el lodo de los sistemas de aireación clásicos (buena floculación).
Como sistema compacto con tanque de sedimentación integrado, los decantadores de lámelas System S&P han demostrado ser una alternativa rentable a un tanque decantador secundario convencional.
Su diseño especial permite una construcción extremadamente compacta, que requiere solo alrededor del 20% del área de superficie necesaria comparada con un decantador secundario convencional. Además, el montaje estandarizado garantiza un alto nivel de calidad.
Los decantadores lamelares System S&P también se pueden usar como unidades de tratamiento intermedias y en muchas operaciones técnicas diferentes
Alternativamente también pueden usarse como post-tratamiento humedales artificiales y lagunas de maduración.
Dependiendo de los requerimientos, también se pueden incorporar etapas de filtración clásicos como filtros de arena, filtros de disco o filtros de tambor.
Los niveles elevados de fósforo y la eutrofización resultante se han convertido en un problema global, especialmente en un contexto europeo en áreas con actividad agrícola intensiva. El fósforo se puede eliminar del agua mediante precipitación química como fosfato insoluble en varias etapas del proceso.
Dependiendo de los resultados de efluentes requeridos, se pueden agregar procesos especializados adicionales, como el proceso de Fenton o la adsorción de carbón activado.
En el área de tratamiento de lodos, System S&P utiliza métodos comunes probados en el mercado, desde la estabilización hasta el espesamiento y deshidratación.